Las petroleras YPF, Shell y Axion, que concentran la mayor parte del mercado de combustibles en argentina, aumentaron el precio de los combustibles entre 9% y 13,5% en las últimas horas.
En el caso del gasoil, se trata de una nueva suba que presiona aún más los costos del sector agropecuario en plena cosecha gruesa.
En concreto, YPF incrementó 9,9% el valor por litro del diesel común y 13,5% la versión premium. Shell, por su parte, aumentó 10% y 11%, respectivamente; y Axion, 11% en ambos casos.
Vale recordar que un mes atrás hubo denuncias de desabastecimiento y fuertes subas del gasoil en diferentes puntos del paÃs, que llevaron incluso a un paro de transporte de cargas que se extendió una semana.
Además de a los transportistas, el incremento impacta en la ecuación de los contratistas que se encargan mayoritariamente de la cosecha, y también de la siembra fina que dará comienzo en breve.
LOS ARGUMENTOS DE YPF
Este lunes, la petrolera YPF difundió un comunicado en el que explicó por qué decidió aumentar el precio de sus combustibles.
“Este incremento sigue al ajuste de precios realizado por las principales comercializadoras durante el fin de semana y permite evitar que se siga ampliando la brecha de precios ya existente con la competenciaâ€, argumentó la compañÃa estatal.
Según su versión, antes de esta suba, ya habÃa una brecha de entre 7 y 12% en los precios del surtidor con respecto a la competencia, lo que “provocaba un incremento de demanda hacia la red de YPF, generando importantes quiebres de productos en todo su sistema e impactando en el nivel de servicio hacia todos sus clientesâ€.
Según YPF, en plena cosecha gruesa, “en abril la demanda en el mercado local fue muy alta, en especial en gasoil que fue el mes de mayor demanda de la historiaâ€.
En ese sentido, y en respuesta a las denuncias de faltantes de gasoil, la firma subrayó que fue la compañÃa que “más esfuerzos realizó para garantizar la oferta, incorporando el 75 % del volumen adicional requerido en abril versus marzo 2022â€.
Al respecto, dijo diferenciarse “claramente†de otras comercializadoras que “incluso redujeron su oferta de productos al mercado durante el mismo perÃodoâ€.
Asimismo, enumeró que este aumento está asociado a diferentes variables: la evolución de los costos asociados a la refinación y comercialización; el incremento de los precios locales de biocombustibles producido por terceros y que los comercializadores deben adquirir a precio regulado; y el sostenido aumento de los precios internacionales de los combustibles que es necesario importar para complementar la refinación local.
En el caso especÃfico del gasoil, por ejemplo, YPF remarcó que durante las últimas semanas tuvo un aumento del 30% en relación a los valores de marzo. También mencionó que “los precios locales de biocombustibles han aumentado en el orden del 30% en el mismo perÃodo y se proyecta que acumulen un 50% de incremento de enero a agosto 2022â€.
Fuen te: Infocampo
Volver arriba
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario |
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario | 2655 |
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario | 1725 |
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario |
Sorteo del dia: 14/07/2025