ï»ż

La oferta de fertilizantes entra en estado de alerta por la falta de divisas

Servicios
Redes Sociales
03/08/2022 | 06:26

SegĂșn un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, estĂĄ a punto de cumplirse el cupo de importaciones, de acuerdo a las normativas del Banco Central. Sin los nutrientes suficientes para los cultivos, se perderĂ­an exportaciones por U$S 1.350 millones.

La campaña de granos 2022/23 enfrenta una serie de desafíos que pondrån a prueba a los productores. A los factores climåticos y la suba en los costos, se suma la escasez de divisas, fundamentales para importar insumos claves, como fertilizantes.

“Argentina se encuentra ante una escasez de divisas que llevĂł al Banco Central (BCRA) a fijar en marzo cupos al acceso al mercado de cambios para importaciones”, señalaron desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

SegĂșn el trabajo elaborado por la bolsa, el cupo impuesto por la autoridad monetaria para la importaciĂłn de fertilizantes serĂĄ de US$ 1.889 millones. Esta cifra se encuentra por debajo del valor de las compras previstas para 2022, proyectadas en U$S 4.398 millones.

“De ser operativo el tope, se alcanzarĂ­a en el mes de agosto, quedando un 57% de las necesidades de importaciĂłn sin cumplir hacia fin de año”, advirtieron.

POSIBLES ESCENARIOS

En una las proyecciones elaboradas por la bolsa porteña, estimaron una caída de tres millones de hectåreas en el årea sembrada de maíz para este año, que pasarían a soja. La base de este planteo es que la oleaginosa tiene un menor requerimiento de nutrientes, en comparación con el cereal.

“AĂșn en este escenario extremo se requerirĂ­an importaciones de fertilizantes por U$S 3.742 millones, 656 millones menos que en el escenario base, superando el tope del BCRA en un 98%”, calcularon.

AdemĂĄs de los efectos negativos a nivel productivo -por caĂ­da en la reposiciĂłn de nutrientes, este menor uso de tecnologĂ­a tendrĂĄ un impacto directo en el ingreso de divisas por parte del complejo agroexportador. SegĂșn la BCBA, la economĂ­a argentina perderĂ­a U$S 1.350 millones.

En 2021, el sector privado relevĂł un consumo de fertilizantes de 5,3 millones de toneladas. A partir de estas limitaciones al acceso de divisas, es posible que el año finalice por debajo de esos nĂșmeros.
Fuente: Infocampo

Volver arriba
Programa en el aire
0:00 a 6:00

MÚSICA SOFT

Un clĂĄsico de la radio

 
  • Maiz
  • Soja
  • Girasol
  • Trigo
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario 2655
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario 1725
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario

Sorteo del dia: 18/10/2025

  • La primera
  • Matutina
  • Vespertina
  • Nocturna
  • 0514
  • 6671
  • 5570
  • 4378
  • 8964
  • 1122
  • 6842
  • 5226
  • 9963
  • 4396
  • 0232
  • 1035

RADIO CORDIAL99.7 Mhz · 9 de Julio 1311 · CP 3722 · Tel: 03731 - 460986 / 460989 · Cel: 3731 - 433624 · Las Breñas - Chaco - Argentina
Copyright © 2010 . Radio Cordial. - Resolución: 1024x768 pixeles.