El fundador de Microsoft dijo que los modelos de IA podrían funcionar sin control en un futuro. "Podrían ser capaces de establecer sus propios objetivos", indicó.
Bill Gates, cofundador de Microsoft y filántropo, advierte sobre las implicaciones de la inteligencia artificial (IA) en una reciente reflexión en su blog. Gates, que ha sido testigo de dos tecnologías revolucionarias en su vida – la interfaz gráfica de usuario y ChatGPT de OpenAI –, considera que la IA tiene el potencial de transformar el mundo y reducir algunas de las peores desigualdades.
Gates señala que la IA puede revolucionar múltiples sectores, como la educación, el cambio climático, la productividad laboral y la atención sanitaria, permitiendo avances notables en áreas como el descubrimiento de nuevas vacunas y la detección de enfermedades. Sin embargo, también reconoce que hay riesgos asociados con la tecnología, como el mal uso y las superinteligencias artificiales que podrían funcionar sin control.
El filántropo no se muestra preocupado por los errores actuales en las respuestas de la IA, ya que cree que la mayoría se corregirán en menos de dos años. En cambio, aboga por la colaboración entre gobiernos y el sector privado para limitar los riesgos y garantizar que la IA se utilice de manera responsable y equitativa.
Gates enfatiza que, aunque la IA no controla el mundo físico ni puede establecer sus propios objetivos en la actualidad, es crucial protegerse de los riesgos y extender sus beneficios a la mayor cantidad de personas posible.
Fuente: Cadena3
Volver arriba
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario |
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario | 2655 |
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario | 1725 |
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario |
Sorteo del dia: 01/06/2023