La interoperabilidad de los QR y el fin del sistema Debin es una pulseada que los bancos comerciales y las fintech vienen manteniendo desde hace varios meses.

Mercado Pago: el Banco Central dio marcha atrás y pospuso los cambios en transferencias de fondos

Servicios
Redes Sociales
02/12/2023 | 06:36

El Banco Central pospuso hasta el 1 de febrero de 2024 la entrada en vigencia de la interoperabilidad de los códigos QR para que los comercios puedan cobrar con tarjetas de crédito desde cualquier billetera digital.

De esta manera, la entidad bancaria hizo lugar al pedido de Mercado Pago, la billetera más usada por los ciudadanos argentinos. Además, resolvió que el sistema Debito Inmediato (Debin) sigua funcionando hasta el 1° de marzo del próximo año.

Las medidas fueron dispuestas ayer a la tarde durante la reunión de Directorio del organismo monetario, según consignó Télam.

“La entrada en vigor de la interoperabilidad de los códigos QR para que los comercios puedan cobrar con tarjetas de crédito desde cualquier billetera fue prorrogada hasta el 1º de febrero de 2024R43;, precisó el BCRA en un comunicado.

De acuerdo a lo expresado en el escrito, la iniciativa que regirá desde el segundo mes del año entrante “tiene como objetivo mejorar la experiencia de las personas usuarias y de los comercios, potenciar la interconexión de los sistemas de pagos y prevenir la existencia de maniobras monopólicasâ€.

Por otro lado, las autoridades del BCRA decidieron que “las personas que usan el Debin recurrente para fondear cuentas propias de proveedores de servicios de pago y están familiarizadas con el producto tendrán tiempo hasta el 1º de marzo de 2024 para realizar la migración a transferencia inmediata pull (TIP)â€.

Los nuevos usuarios, en cambio, a partir del 1º de enero de 2024, deberán vincular las cuentas a través de transferencia inmediata pull.

“La medida busca que los clientes de las billeteras (bancarias y no bancarias) acostumbrados a usar Debin recurrente para ingresar fondos, cuenten con un mayor plazo para familiarizarse con el nuevo instrumento y puedan completar la migración de una forma que no afecte su experienciaâ€, sostuvo el BCRA.

La interoperabilidad de los QR y el fin del sistema Debin es una pulseada que los bancos comerciales y las fintech (principalmente Mercado Pago) vienen manteniendo desde hace varios meses.

Qué implica la medida pospuesta por el Banco Central

La iniciativa implicará que la principal empresa proveedora e impulsora de códigos QR de la Argentina, Mercado Pago -que tiene más de 500.000 comercios asociados a este medio de cobro- “abra†sus códigos a los bancos y permita a sus aplicaciones participar de estas operaciones, que son las que mueven los mayores volúmenes de dinero, ya que las ventas más grandes se dan en pagos a crédito.

También significará el fin del Débito Inmediato (Debin) como mecanismo de fondeo de las billeteras virtuales y su reemplazo por el mecanismo de “Transferencias Inmediatas Pullâ€.
Fuente: Vía País

Volver arriba
Programa en el aire
8:00 a 12:00

La Mañana del Verano

 
  • Maiz
  • Soja
  • Girasol
  • Trigo
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario 2655
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario 1725
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario

Sorteo del dia: 08/05/2025

  • La primera
  • Matutina
  • Vespertina
  • Nocturna
  • 7794
  • 9159
  • 7813
  • 3446
  • 5940
  • 1383
  • 0538
  • 8176
  • 0340
  • 2191
  • 8424
  • 0686

RADIO CORDIAL99.7 Mhz · 9 de Julio 1311 · CP 3722 · Tel: 03731 - 460986 / 460989 · Cel: 3731 - 433624 · Las Breñas - Chaco - Argentina
Copyright © 2010 . Radio Cordial. - Resolución: 1024x768 pixeles.