La medida instruye a todos los ministerios a presentar en 30 días todas las leyes, DNUs, decretos delegados y decretos que a su criterio requieran revisión, derogación o simplificación, explicó el ministro Federico Sturzenegger.
El Gobierno Nacional avanza en su plan de desregulación y simplificación del Estado con la implementación del decreto “Burocracia Cero” (Decreto 90/25), una iniciativa que busca eliminar normativas obsoletas, trámites innecesarios o que obstaculicen la actividad económica y la libre competencia para mejorar la eficiencia de la Administración Pública y reducir la carga burocrática sobre ciudadanos y empresas.
La medida instruye a todas las jurisdicciones y entidades del sector público a realizar un relevamiento normativo dentro de los próximos 30 días, identificando aquellas regulaciones que resulten redundantes o que obstaculicen la actividad económica y la libre competencia. El informe deberá incluir propuestas de derogación o modificación, justificadas en criterios de obsolescencia, sobrecostos para el sector productivo o restricciones injustificadas al mercado.
En su primera etapa, el análisis se enfocará en Leyes, DNU, Decretos delegados y Decretos. El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado será la autoridad de aplicación y tendrá la facultad de dictar las normas aclaratorias necesarias para garantizar la correcta implementación del decreto.
Con esta iniciativa, el Gobierno refuerza su compromiso con la modernización del Estado, promoviendo mayor certeza jurídica y un marco regulatorio más claro y eficiente para el desarrollo económico del país.
Volver arriba
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario |
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario | 2655 |
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario | 1725 |
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario |
Sorteo del dia: 18/02/2025