Vuelve a su banca al senador chaqueño Víctor Zimmermann que estaba de licencia, para aportar una presencia y un voto más.

Senado. En medio del escándalo cripto, el oficialismo busca apoyo para sesionar por las Paso y Lijo

El gobierno logró un gesto de colaboración del radicalismo, que hará volver a su banca al senador chaqueño tras cuatro meses como Ministro de la Producción

Servicios
Redes Sociales
19/02/2025 | 06:45

Villarruel recibió a senadores de bloques dialoguistas para encaminar las negociaciones, que terminarán de cerrarse este miércoles. La oposición podría avanzar con la creación de una comisión investigadora sobre la conducta de Milei.

Mientras el escándalo cripto sacude al gobierno de Javier Milei y toma nuevos ribetes con el correr de las horas, el oficialismo quiere seguir adelante con la agenda de extraordinarias en el Senado y empezó a encauzar las negociaciones con la oposición dialoguista para sesionar esta semana. La Libertad Avanza confía en sancionar la ley para suspender las Paso, y a su vez mantiene la presión por el pliego de Ariel Lijo para la Corte Suprema de Justicia.

Las conversaciones se dieron en un almuerzo que tuvo como anfitriona a Victoria Villarruel, quien se mantiene al margen de la polémica de $Libra. La vicepresidenta recibió en sus oficinas del primer piso del Senado a representantes de bloques aliados y acordaron volver a reunirse este miércoles a las 10 en el marco de Labor Parlamentaria, donde se sumará Unión por la Patria, para definir si se abrirá o no el recinto.

Del encuentro, que duró alrededor de una hora, participaron Ezequiel Atauche y Bartolomé Abdala (La Libertad Avanza), Martín Goerling (PRO), Eduardo Vischi y Pablo Blanco (UCR), Carlos “Camau†Espínola (Provincias Unidas), Natalia Gadano (Por Santa Cruz) y Mónica Silva (Juntos Somos Río Negro), entre otros.

La opción que el oficialismo barajó en la reunión fue la de sesionar el jueves por las Paso y acuerdos militares y diplomáticos, y el día siguiente apostar todo al pliego de Lijo, para que esa discusión no se mezcle con la de la “megaestafaâ€. Sin embargo, aún nadie puede asegurar que estén los dos tercios de los votos para designar al magistrado. “Seguimos conversandoâ€, fue la tímida expresión de uno de los comensales en el despacho de Villarruel.

Por otra parte, la bancada libertaria aspira a aprobar la ley de suspensión de las Paso con apoyo de dialoguistas y de parte de Unión por la Patria. Por si acaso, logró un gesto de colaboración del radicalismo, que hará volver a su banca a un senador que estaba de licencia, el chaqueño Víctor Zimmermann, para aportar una presencia y un voto más. El senador Zimmermann que ahora vuelve a su banca había dimitido hace cuatro meses para asumir como Ministro de la Producción del Chaco.

De haber sesión, será conducida por Bartolomé Abdala, presidente provisional, porque Villarruel se hará cargo del Poder Ejecutivo debido al viaje de Milei a Washington, el jueves por la madrugada, para participar de la CPAC (Conferencia Política de Acción Conservadora). De todos modos, el movimiento de autoridades no perjudica al oficialismo, porque Abdala aporta al quórum y vota.

El escándalo que envuelve a Milei y sus dos laderos, su hermana Karina y el asesor Santiago Caputo, promete estallar con fuerza en la sesión, que para algunos puede transformarse en un “circo romanoâ€. La amenaza más seria para el Gobierno es que se apruebe sobre tablas un proyecto de la UCR, firmado por los titulares del partido y del bloque, Martín Lousteau y Eduardo Vischi, para que se cree una comisión investigadora del caso. Se necesitan dos tercios de los votos, pero con apoyo de Unión por la Patria el objetivo puede transformarse en realidad.

Paralelamente, el kirchnerismo presentó un proyecto para revocar las facultades delegadas al presidente en la Ley Bases. “El titular del Poder Ejecutivo no ha demostrado la idoneidad, la responsabilidad ni el compromiso institucional necesarios para el ejercicio de las facultades que este Congreso le ha delegadoâ€, advierten en la iniciativa los senadores José Mayans, Anabel Fernández Sagasti, Juliana Di Tullio y Lucía Corpacci.

Por lo pronto, el impacto de la polémica cripto en la agenda parlamentaria ya empezó a sentirse: el libertario Juan Carlos Pagotto suspendió una reunión informativa de la Comisión de Justicia y Asuntos Penales, donde este martes iban a realizarse exposiciones sobre el proyecto de reincidencia y reiterancia, que ya tiene dictamen. El invitado estelar del encuentro era el secretario de Justicia de la Nación, Sebastián Ameri, quien iba a quedar expuesto ante los senadores.

Por el contrario, el debate sobre la ficha limpia sigue firme para este miércoles en la Comisión de Asuntos Constitucionales, que preside la cordobesa Alejandra Vigo.
Diputados

En la Cámara de Diputados, en tanto, continúan las reacciones. Diputados de Encuentro Federal encabezados por Nicolás Massot sumaron un proyecto para interpelar en Diputados a la secretaria general de Presidencia, Karina Milei; al jefe de Gabinete, Guillermo Francos; al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; y al portavoz presidencial Manuel Adorni.

La iniciativa no fue acompañada por el jefe del bloque, Miguel Pichetto, quien ya promovió un pedido de informes pero no descarta acompañar también la comisión investigadora, como propone un sector del radicalismo. “Esperaría que el Gobierno haga una depuración. Hay que tirar a alguno del camiónâ€, sentenció Pichetto en diálogo con radio Rivadavia.
José Mayans y Juliana Di Tullio, de Unión por la Patria (Foto: Federico López Claro)

Las conversaciones para avanzar en la comisión investigadora ya están en marcha, aunque el Senado podría ser el primero en avanzar. Esa propuesta tiene más posibilidades de prosperar que un juicio político a Milei, un mecanismo que solo impulsa Unión por la Patria, que requiere dos tercios de los votos y que tiene como fin último destituir al acusado.

Para contrarrestar la ofensiva opositora, el grupo de radicales más leal a Milei salió a respaldarlo en redes sociales. “Mientras algunos pretenden aprovechar cualquier situación para desestabilizar al gobierno, nosotros somos un escudo para la gobernabilidad.
Fuente: LaVoz

Volver arriba
Programa en el aire
0:00 a 6:00

MÚSICA SOFT

Un clásico de la radio

 
  • Maiz
  • Soja
  • Girasol
  • Trigo
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario 2655
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario 1725
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario

Sorteo del dia: 18/02/2025

  • La primera
  • Matutina
  • Vespertina
  • Nocturna
  • 0376
  • 2935
  • 5155
  • 4518
  • 3843
  • 2737
  • 6701
  • 7466
  • 8125
  • 3075
  • 7307
  • 9049

RADIO CORDIAL99.7 Mhz · 9 de Julio 1311 · CP 3722 · Tel: 03731 - 460986 / 460989 · Cel: 3731 - 433624 · Las Breñas - Chaco - Argentina
Copyright © 2010 . Radio Cordial. - Resolución: 1024x768 pixeles.