Acto por el 213° aniversario de la creación del Regimiento de Granaderos a Caballo por el General San Martín.

Milei: "Los valores de los Granaderos deberían inspirar a todos los argentinos para sacar el país adelante"

Servicios
Redes Sociales
29/03/2025 | 06:43

El presidente de la Nación, Javier Milei, junto al ministro de Defensa, Luis Petri, encabezó el acto conmemorativo de creación del Regimiento de Granaderos a Caballo por el Padre de la Patria.

“Concebida para ser una fuerza de élite desde su origen- afirmó el presidente Milei- el Regimiento de Granaderos profesionalizó lo que por aquel entonces era un ejército de pocos años, y además formó en valores a cada uno de sus integrantes. Esto resultó fundamental para alcanzar el éxito en la campaña libertadora de San Martín”.

“Probablemente, la historia de nuestra Independencia sería distinta si no hubiera tenido a los granaderos como protagonistas. Es más, la historia del continente entero hubiese sido diferente de no haber sido por ustedes", le dijo el primer mandatario a los Granaderos.

“Estos valores que a día de hoy ustedes siguen encarnando deberían servir como fuente de inspiración para todos nuestros compatriotas. Sin duda, nos ayudarían a sacar el país adelante mucho más rápido”, añadió.

En su alocución al Regimiento de Granaderos a Caballo creado por San Martín, Javier Milei destacó: “Ustedes realizan un aporte a la Patria que va más allá de estar en un campo de batalla, porque el servicio de nuestras Fuerzas Armadas en su conjunto cumple una función social directa, como el apoyo logístico y de rescate durante las inundaciones de Bahía Blanca, el apoyo logístico también en la lucha contra el narcotráfico en Rosario, y su contribución invaluable en el combate de los incendios forestales en la Patagonia”.

El 16 de marzo de 1812 se creó el cuerpo que sería protagonista central en la independencia americana. Su primer jefe, el entonces teniente coronel José Francisco de San Martín, formó a sus granaderos con los más altos estándares de disciplina y desempeño. Desde el combate de San Lorenzo en 1813 hasta Ayacucho en 1824, el regimiento participó en 110 acciones de guerra, dejando su huella en la Historia de seis países y obteniendo 22 condecoraciones.

Hoy, el Regimiento de Granaderos a Caballo es escolta presidencial y resguarda la seguridad del Presidente de la Nación, así como también los restos de nuestro Libertador General San Martín. Sus cuatro escuadrones montados —Riobamba, Junín, San Lorenzo y Maipú— evocan a aquellos valientes que, hace más de 200 años, cruzaron la Cordillera de los Andes para liberar medio continente.

Estuvieron presentes en el acto, la secretaria General de la Presidencia de la Nación, Karina Milei; la jefa de Gabinete del Ministerio de Defensa, Luciana Carrasco, el jefe del Ejército, teniente general Carlos Alberto Presti; entre otras autoridades civiles y militares.

Volver arriba
Programa en el aire
12:00 a 18:00

Conexión con Cadena 3

 
  • Maiz
  • Soja
  • Girasol
  • Trigo
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario 2655
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario 1725
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario

Sorteo del dia: 29/03/2025

  • La primera
  • Matutina
  • Vespertina
  • Nocturna
  • 4573
  • 3544
  • 2052
  • 9656
  • 3444
  • 5747
  • 3325
  • 4618
  • 7771
  • 1524
  • 4852
  • 8134

RADIO CORDIAL99.7 Mhz · 9 de Julio 1311 · CP 3722 · Tel: 03731 - 460986 / 460989 · Cel: 3731 - 433624 · Las Breñas - Chaco - Argentina
Copyright © 2010 . Radio Cordial. - Resolución: 1024x768 pixeles.