En la madrugada de este lunes y hasta las 9 horas cayeron en Las Breñas 120 mm. Llamó la atención la diferencia de milimetraje con las ciudades vecinas, dado que en Charata solo cayeron 5 mm. y en Corzuela 50.
La cantidad de agua caída este lunes se suma a la de los últimos 10 días totalizando en el mes de marzo 351 mm en la Capital del Inmigrante.
Se vieron numerosos anegamientos en distintos puntos de la ciudad dado que la lluvia fue torrencial y sin pausa a lo que se agrega que desde el 21 de marzo hasta el último día del mes el suelo ha recibido bastante cantidad de agua saturando las napas subterráneas. También puedo verse que en la mayoría de los lugares inundados que el agua escurrió rápidamente por los canales destinados para tal fin.
EL AGUA: UN TESORO VITAL PARA NUESTRA TIERRA Y NUESTRA AGRICULTURA
El 31 de marzo, se celebra el día nacional del agua con el objetivo de estimular la conciencia en el uso de los recursos públicos hídricos de nuestro país.
En el ámbito agropecuario, el agua desempeña un rol crucial para la producción de alimentos y fibras. Los suelos de gran parte de la Región Pampeana son fértiles, profundos y de textura fina, lo que les permite almacenar una importante reserva hídrica. Esta capacidad posibilita producir sin requerir grandes inversiones en equipos de riego, aprovechando la lluvia natural que, en muchos casos, es abundante.
Un acuífero es, en esencia, una capa porosa de roca que filtra, almacena y libera agua. Cuando estos poros se conectan, forman una red dinámica que permite el movimiento y la acumulación en forma de manto freático. Este manto de agua libre, contenido en los estratos inferiores del suelo, es vital no solo para la producción de alimentos, sino para sostener la vida en todas sus formas. Lamentablemente, el cambio de uso del suelo y una gestión inadecuada han provocado la degradación de muchos acuíferos, afectando la disponibilidad del agua para usos domésticos, industriales y agropecuarios.
El INTA, a través de su sistema de investigación y extensión, se ha consolidado como un actor clave en el manejo, control y conservación de los recursos hídricos. En su Plan Estratégico Institucional (PEI), el INTA persigue la meta de “impulsar la innovación y contribuir al Desarrollo Sostenible de un sistema agropecuario, agroalimentario y agroindustrial competitivo, inclusivo, equitativo y cuidadoso del ambiente, mediante la investigación, la extensión, el desarrollo tecnológico, el aporte a la formulación de políticas públicas y la cooperación nacional e internacional”.
Su trabajo en el monitoreo de acuíferos y en la modelización hidrológica permite optimizar el uso del agua, garantizando su administración sustentable y la conservación de las reservas subterráneas, esenciales tanto para el abastecimiento humano como para la continuidad de las actividades agroproductivas. Este esfuerzo se enmarca en una estrategia de gobernanza del agua que tiene fines humanos y productivos, con el objetivo principal de conservar el ciclo natural y dinámico del agua, asegurando que siga siendo un recurso renovable. Se plantea, asimismo, la implementación de manejos diferenciales por época y según cuenca, utilizando herramientas de planificación que garanticen la cantidad y calidad de agua para el presente y el futuro a escala local, regional y nacional (Martínez, R.S. y EEA Valle Inferior Río Negro, INTA coord., “Uso y Gestión Eficiente del Agua en Sistemas de Regadío”, 2023).
En definitiva, el agua es un recurso vital que sostiene la vida y la producción agropecuaria, agroalimentaria y agroindustrial de nuestro país.
Conmemorar el Día Nacional del Agua es una oportunidad para reconocer su importancia y asumir el compromiso de gestionarla de manera responsable, apoyando las iniciativas del INTA y trabajando de manera conjunta entre gobiernos y sociedad para conservar las reservas hídricas y asegurar un acceso equitativo para todos, hoy y mañana.
Volver arriba
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario |
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario | 2655 |
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario | 1725 |
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario |
Sorteo del dia: 01/04/2025