El Ministerio de Salud comenzó a distribuir la vacuna para control del brote de sarampión

Servicios
Redes Sociales
02/04/2025 | 06:33

Se hará foco en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) donde se encuentran los casos confirmados. Se adquirieron 900.000 unidades de vacuna doble viral para la población de menores de 5 años. La dosis será adicional a las dos que corresponden al Calendario Nacional de Vacunación. Cada jurisdicción comunicará el inicio de la respectiva campaña.

El Ministerio de Salud de la Nación comenzó a distribuir las primeras 250.000 dosis de la vacuna doble viral (DV) en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), de las 900.000 dosis adquiridas con el objetivo de acompañar la estrategia focalizada de vacunación contra el sarampión para control del brote en las áreas que presentan circulación comunitaria.

La estrategia focalizada de vacunación fue definida entre el Ministerio de Salud de la Nación y los titulares de las carteras sanitarias de todo el país en la última reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA) a partir de las recomendaciones de la Comisión Nacional de Inmunizaciones(CoNaIn). Dicha estrategia consiste en la utilización de vacuna doble viral en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para niños de 6 a 11 meses y de 13 meses a 4 años y 11 meses.
Cómo se implementará la estrategia

La estrategia estará concentrada en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), región que presenta circulación del virus. Cada jurisdicción comunicará el inicio de la campaña que llevará adelante en su territorio. La misma estará dirigida a los siguientes grupos poblacionales:
`79; 6 a 11 meses de edad: deben recibir una dosis de vacuna doble viral (dosis cero).
`79; 12 meses de edad: deben recibir la vacuna triple viral (TV) correspondiente al Calendario Nacional de Vacunación (CNV) y volver al mes para recibir la dosis de la campaña de control de brote.
`79; 13 meses a 4 años y 11 meses: deben recibir una dosis de vacuna doble viral (dosis adicional).
`79; 5 años: deben recibir la vacuna triple viral (TV) correspondiente al CNV.

Es importante aclarar que, si nunca recibieron una dosis de la vacuna triple viral después de los 13 meses de edad, deben recibir primero una dosis de esta vacuna (correspondiente al recupero de la indicada para los 12 meses según el CNV) y, después de un intervalo de 28 días, la segunda dosis de doble viral, si todavía se encuentran en período de la campaña según la fecha que establezca la jurisdicción.

Esta dosis aplicada en el marco de control del actual brote, no debe considerarse como parte del esquema de inmunización previsto según Calendario Nacional de Vacunación, por lo cual las personas deberán continuar con las dosis correspondientes de triple viral según su edad: la primera dosis al año de vida y la segunda a los 5 años. Esta campaña tiene como objetivo interrumpir la cadena de transmisión, proteger a los grupos vulnerables y fortalecer la inmunidad colectiva.

Sobre el actual brote

A la fecha, han sido confirmados 17 casos de sarampión en el país, de los cuales 9 pertenecen a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y 8 a la provincia de Buenos Aires. Del total de casos, 3 son importados, 8 son contactos relacionados a los casos importados y 3 se consideran de transmisión comunitaria debido a que no se pudo identificar contacto directo con los confirmados. Los últimos 3 continúan bajo investigación epidemiológica para establecer su posible nexo.

Hasta el momento, 16 de los 17 casos han sido confirmados por laboratorio en el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI-ANLIS) "Dr. Carlos G. Malbrán". El análisis genómico determinó que el genotipo B3 es el responsable del brote en curso. Sin embargo, en el caso importado desde Tailandia se identificó el genotipo D8, lo que sugiere una nueva introducción del virus en el país.

De manera inmediata, luego de tomar conocimiento de los primeros casos identificados, las autoridades sanitarias tanto del nivel nacional como de las jurisdicciones involucradas han implementado medidas coordinadas de control, incluyendo la vacunación de bloqueo, el seguimiento de contactos y la búsqueda activa de casos sospechosos en la comunidad.

La reintroducción del virus del sarampión en Argentina representa un riesgo constante en un contexto global donde la circulación del virus sigue siendo activa en varias regiones. Estos últimos brotes en el mundo, subrayan la importancia de mantener las coberturas de vacunación y fortalecer la vigilancia epidemiológica para detectar y responder rápidamente a casos importados y brotes.

Volver arriba
Programa en el aire
12:00 a 18:00

Conexión con Cadena 3

 
  • Maiz
  • Soja
  • Girasol
  • Trigo
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario 2655
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario 1725
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario

Sorteo del dia: 01/04/2025

  • La primera
  • Matutina
  • Vespertina
  • Nocturna
  • 6193
  • 0406
  • 1759
  • 9445
  • 8002
  • 5099
  • 3950
  • 9679
  • 7868
  • 2464
  • 2125
  • 5819

RADIO CORDIAL99.7 Mhz · 9 de Julio 1311 · CP 3722 · Tel: 03731 - 460986 / 460989 · Cel: 3731 - 433624 · Las Breñas - Chaco - Argentina
Copyright © 2010 . Radio Cordial. - Resolución: 1024x768 pixeles.