El Presidente Javier Milei encabezó esta mañana el acto de presentación de cartas credenciales de los embajadores de Panamá, Canadá, Portugal, Haití, República Dominicana y la República Eslovaca, y de la Orden de Malta.
Durante la ceremonia, que se realizó en el Salón Blanco de la Casa Rosada, el mandatario estuvo acompañado por el canciller Gerardo Werthein.
El mandatario recibió las cartas credenciales de parte de Juan Luis Correa Esquivel (República de Panamá); Gonçalo Nuno Gamito Beija de Teles Gomes (Portugal); Stewart Wheeler (Canadá); Olga Médor Ducasse (Haití); Jorge Gerardo Neftalí Marte Báez (República Dominicana); Milan Zachar (República Eslovaca) y María Podestá Herrera (Orden de Malta).
Recibir cartas credenciales de embajadores es un acto protocolario que acredita a un embajador como representante de su país ante el Estado receptor.
Qué son las cartas credenciales?
Son un documento oficial que acredita al embajador como representante de su gobierno
Son enviadas por el jefe de Estado del país que envía al embajador
Son entregadas al jefe de Estado del país que recibe al embajador
Otorgan al embajador la autoridad para negociar y llevar a cabo funciones diplomáticas
Importancia de la ceremonia
La ceremonia de entrega de cartas credenciales marca el inicio formal de la misión diplomática del embajador
Es un momento de especial importancia simbólica y diplomática
Cómo se aceptan las cartas credenciales?
En democracias parlamentarias, el jefe de Estado o sus representantes aceptan o rechazan las cartas credenciales basándose en instrucciones del gobierno
Prácticamente siempre se aceptan, ya que ambos Estados ya han discutido sobre el tema antes de la ceremonia formal
Volver arriba
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario |
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario | 2655 |
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario | 1725 |
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario |
Sorteo del dia: 16/04/2025