La lucha contra las adicciones no sólo requiere conocimiento científico, sino también una comprensión profunda de los factores psicológicos y culturales

Miroli advirtió sobre las nuevas adicciones: “Las apuestas no son un juego”

Servicios
Redes Sociales
24/04/2025 | 06:30

El médico tucumano dijo que, en los últimos años, hubo una “explosión” de dependencias, como la ludopatía online. Llamó la atención sobre la ortorexia, la obsesión por comer sano. Habló de las drogas tradicionales.

En una entrevista con el ciclo "La Argentina, hoy" de Cadena 3, el reconocido médico tucumano, Alfredo Miroli, una eminencia en el estudio de las adicciones, abordó con profundidad y claridad un tema que preocupa cada vez más: el auge de las nuevas adicciones en el país.

Desde la ludopatía online hasta la ortorexia, pasando por el vapeo y las ciberadicciones, Miroli alertó este jueves sobre cómo estas patologías, impulsadas por la tecnología y los cambios culturales, están transformando el panorama de la salud mental y social en Argentina.

La explosión de las nuevas adicciones

Miroli destacó que, en los últimos 15 a 20 años, el concepto de adicción ha evolucionado drásticamente. Ya no se limita a sustancias como el alcohol, el tabaco o las drogas ilegales, como la cocaína, cuya capacidad adictiva describió como "extraordinaria" debido a su impacto inmediato en el cerebro. Hoy, las adicciones incluyen comportamientos que atrapan a las personas a través de mecanismos psicológicos y tecnológicos, afectando no sólo al individuo, sino también a su familia y a la sociedad en su conjunto.

Una de las adicciones emergentes más alarmantes es la ludopatía online. La accesibilidad de las apuestas a través de teléfonos celulares ha convertido esta práctica en una "pandemia adictiva", que afecta incluso a niños de 5 a 8 años.

Miroli explicó que el cerebro se engancha al desafío de la apuesta, liberando dopamina durante la búsqueda de una ganancia rápida, un mecanismo que se ve amplificado por la publicidad que asocia las apuestas con el "juego" y el glamour, promovida incluso por figuras públicas. "No es un juego, es un riesgo altísimo", enfatizó, criticando el uso de la palabra "juego" para describir una actividad que puede destruir patrimonios familiares en minutos.

El vapeo, presentado inicialmente como una alternativa para dejar el tabaco, es otro fenómeno preocupante. Miroli reveló que, lejos de ser una solución, se ha convertido en el "fumar de inicio" para adolescentes, atraídos por sabores y dispositivos atractivos.

Estudios recientes, como uno publicado en 2023 en Nicotine &Tobacco Research, muestran que el vapeo puede ser más dañino para la salud bucal que el tabaco tradicional y emite partículas ultrafinas (PM2,5) que afectan a los "vapeadores pasivos". Además, los líquidos para vapear, que deberían contener sólo nicotina en dosis decrecientes, incluyen miles de componentes no autorizados, algunos tan peligrosos como el diacetilo, asociado a enfermedades pulmonares graves.

La ortorexia: cuando comer sano se vuelve obsesión

Otro fenómeno que Miroli destacó es la ortorexia, una adicción a comer de manera "perfecta" para optimizar la salud y la apariencia.

Aunque el deseo de alimentarse bien es positivo, la ortorexia lleva a las personas a un estado de ansiedad constante, obsesionadas por seguir recomendaciones contradictorias de los medios sobre qué, cómo y cuándo comer. "Están enloquecidos, con taquicardia, pensando que comieron cuatro arvejas en lugar de tres", ilustró Miroli, subrayando el daño psicológico que esta obsesión genera.

Para contrarrestar esta tendencia, el médico propuso un enfoque sencillo y equilibrado: "Homo sapiens, eres omnívoro. Come de todo un poco, de nada mucho, de todo siempre, pero de nada todos los días".

Este "régimen alimentario miroliano" busca liberar a las personas de la presión de perseguir una dieta idealizada que, en exceso, se convierte en una patología adictiva.

Un problema que trasciende al individuo

Las nuevas adicciones no solo afectan a quienes las padecen, sino que tienen un impacto devastador en el entorno. Miroli relató cómo la ludopatía online puede dilapidar patrimonios familiares, mientras que el vapeo perjudica a quienes están cerca del usuario. Incluso, las adicciones aparentemente individuales, como la ortorexia, generan tensiones en las relaciones personales debido a la obsesión y el estrés que conllevan.

El médico también hizo hincapié en la responsabilidad de los gigantes tecnológicos y las empresas que promocionan estas prácticas. Plataformas de apuestas online, respaldadas por campañas masivas, aprovechan datos personales para presionar a los usuarios a seguir apostando, mientras que las empresas tabacaleras, como Philip Morris, dominan el mercado de los líquidos para vapear, perpetuando la dependencia a la nicotina.

La educación como herramienta clave

A pesar de la gravedad del panorama, Miroli se mostró optimista, aunque realista. "Lograr un mundo sin adicciones es imposible, pero podemos reducir su impacto", afirmó.

La clave, según él, está en la educación y la prevención. Informar a la sociedad sobre los riesgos de estas nuevas adicciones, desde la escuela hasta los medios de comunicación, es fundamental para evitar que las personas caigan en estas trampas por desconocimiento.

En este sentido, Miroli elogió el trabajo de medios como Cadena 3, que abren espacios para discutir estos temas, y compartió su compromiso personal de seguir difundiendo información que ayude a la comunidad a tomar decisiones informadas.

Una recomendación para reflexionar

Al cierre de la entrevista, Miroli recomendó el libro "La biología de la creencia", de Bruce Lipton, destacando sus primeros capítulos como una "poesía médica" que invita a reflexionar sobre cómo nuestras creencias y comportamientos impactan en nuestra salud.

Esta sugerencia refuerza su mensaje: la lucha contra las adicciones no sólo requiere conocimiento científico, sino también una comprensión profunda de los factores psicológicos y culturales que nos hacen vulnerables.

Volver arriba
Programa en el aire
12:00 a 24:00

LATINOS Y NACIONALES

 
  • Maiz
  • Soja
  • Girasol
  • Trigo
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario 2655
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario 1725
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario

Sorteo del dia: 23/04/2025

  • La primera
  • Matutina
  • Vespertina
  • Nocturna
  • 9025
  • 9628
  • 9157
  • 7789
  • 0872
  • 0779
  • 5399
  • 1926
  • 6142
  • 7070
  • 3064
  • 9113

RADIO CORDIAL99.7 Mhz · 9 de Julio 1311 · CP 3722 · Tel: 03731 - 460986 / 460989 · Cel: 3731 - 433624 · Las Breñas - Chaco - Argentina
Copyright © 2010 . Radio Cordial. - Resolución: 1024x768 pixeles.