En el día de la doctora de la Iglesia se celebrará la fiesta patronal en su oratorio ubicado en zona rural

Hoy la iglesia celebra Santa Catalina de Siena

Oratorio a Santa Catalina de Siena ubicado sobre Ruta Nº 6, a 15 Km de Las Breñas, hacia San Bernardo.

Servicios
Redes Sociales
29/04/2025 | 06:13

Hoy martes 29 es el día de Santa Catalina. Es por ello que la comunidad de fe de la zona rural donde se encuentra el oratorio y de la ciudad de Las Breñas recordará a la Doctora de la Iglesia, con la tradicional misa en su honor a las 17 hs. Se invita y espera la presencia de numerosos fieles y devotos de la santa.

La recordación se llevará a cabo en su oratorio ubicado sobre Ruta Nº 6, a 15 Km de Las Breñas, hacia San Bernardo.

Se espera contar, como todos los años, con la presencia de fieles de la comunidad breñense, como así también de la zona rural, y localidades vecinas, es decir de todas aquellas personas que sean devotas de la Santa.

LA DEVOCIÓN DE ITALIA A ARGENTINA

El templete que está ubicado a la entrada de la chacra que era de Juan Sequenzia, fue inaugurado el 01/05/1996, como prueba de la devoción a la Co-patrona de Italia con San Francisco de Asís, ya que en la misma chacra ubicada en el lote 104 de Colonia Necochea se levantó la primera Capilla a la Santa que fue habilitada el 29/04/1921.

La devoción por esta Santa, fue introducida en Las Breñas y en la zona, traída desde Italia por doña Catalina Agoni de Sequenzia y su esposo Juan Sequenzia, inmigrantes italianos que llegaron desde Brescia. Arribaron primero a Carcarañá, Santa Fe en 1919 y luego se radicaron en Las Breñas en el año 1920.

La primera Capilla fue construida con gran esfuerzo por don Juan que era albañil y tuvo la colaboración de don Juan Brillada uno de los primeros ladrilleros en la ciudad.

De allí en adelante el lugar se convirtió en centro de reunión y oración de esa amplia zona rural y todos los días rezaban el Santo Rosario. En ese lugar también, doña Catalina Agoni practicaba la imposición de manos a los enfermos que concurrían allí, para aliviarle los dolores debido a la falta de sacerdotes y médicos. Pero con el paso del tiempo el matrimonio Sequenzia partió nuevamente a Carcarañá, y la capilla quedó abandonada y descuidada hasta que las inundaciones que azotaron la zona la dejaron en ruinas.

Fue entonces que en 1996, por iniciativa de las nietas de la precursora, Catalina Rosa Sequenzia (Nuty) y Martha Sequenzia de Melnik, rehabilitaron la devoción construyendo un nuevo oratorio que fue bendecido por el padre Antolín Paredes y a partir de entonces se celebra a la Santa. Todos los años se renueva la devoción por ella, a través de la fiesta patronal.

BREVE HISTORIA DE SANTA CATALINA DE SIENA
En la fiesta de Anunciación en el año 1347 nació en Siena, Italia, una joven de un atractivo extraordinario y de una gran fuerza de voluntad.

En solo 33 años de santidad heroica vivió, sufrió y murió por el Cuerpo Místico de su Amado Señor.

Virgen, esposa mística de Cristo, segunda mujer proclamada Doctora de la Iglesia, dominica terciaria, consejera de Papas, es una de las doctoras de la iglesia, a pesar de no saber leer ni escribir.

Santa Catalina tenía un profundo amor por la Eucaristía, por la Santísima Virgen y por los pobres. Tuvo muchas experiencias místicas entre ellas: El desposorio con Cristo, profecías, estigmas y ayunos de largos períodos, en los cuales se alimentaba sólo de la Eucaristía.

Volver arriba
Programa en el aire
12:00 a 18:00

Conexión con Cadena 3

 
  • Maiz
  • Soja
  • Girasol
  • Trigo
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario 2655
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario 1725
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario

Sorteo del dia: 28/04/2025

  • La primera
  • Matutina
  • Vespertina
  • Nocturna
  • 0897
  • 9476
  • 3471
  • 3265
  • 2906
  • 0134
  • 5182
  • 2579
  • 5570
  • 7043
  • 6797
  • 5802

RADIO CORDIAL99.7 Mhz · 9 de Julio 1311 · CP 3722 · Tel: 03731 - 460986 / 460989 · Cel: 3731 - 433624 · Las Breñas - Chaco - Argentina
Copyright © 2010 . Radio Cordial. - Resolución: 1024x768 pixeles.