La anulación se produce tras el cierre del Fondo de Compensación de Ingresos para la Producción Algodonera, que aseguraba la asistencia económica estatal a los productores.
El Gobierno anuló el Plan de Desarrollo Sustentable y Fomento de la Producción Algodonera, lo que implica que los productores de algodón dejarán de recibir asistencia financiera estatal mediante este programa, de acuerdo al Decreto 429/2025 publicado este jueves en el Boletín Oficial.
Esta decisión surge ante la finalización del Fondo de Compensación de Ingresos para la Producción Algodonera (FCIPA), que constituyó la base del sustento económico del plan, y debido a “la imposibilidad de instrumentar sus herramientas”.
El régimen, establecido por la Ley 26.060, contempló la creación del FCIPA, “con el objetivo de asegurar la sustentabilidad del cultivo de algodón a través de mecanismos destinados a mitigar los efectos de las fluctuaciones negativas de los precios y promover la certeza a largo plazo para cada productor algodonero”.
Dicho fondo se constituyó inicialmente por un período de diez años, el cual fue prorrogado por el mismo tiempo, hasta su culminación en 2024, “sin que se estableciera una nueva extensión ni modificaciones a las normativas correspondientes”.
En el documento oficial, el Ejecutivo indicó que “la totalidad de los recursos asignados al citado fondo fueron utilizados en la asistencia proporcionada para la Campaña 2023-2024, y no se contempla su renovación o reposición presupuestaria”, enfatizando que “el FCIPA ha finalizado su vigencia, quedando sin efecto y sin la posibilidad de realizar nuevas operaciones”.
Apoyándose en la emergencia pública declarada en cuestiones administrativas, económicas, financieras y energéticas, junto con las facultades otorgadas por la Ley Bases, el Ejecutivo consideró “oportuno derogar la Ley N° 26.060, dada la culminación del plazo del FCIPA, así como por la imposibilidad de implementar efectivamente las atribuciones conferidas”.
El decreto aclaró que “la derogación de la norma legal mencionada y su decreto reglamentario no impactará en la validez ni continuidad de los convenios cerrados entre el Estado Nacional y las Provincias en el marco del régimen anulado, los cuales mantendrán su vigencia de acuerdo a las cláusulas acordadas y al régimen jurídico aplicable”.
El plan se estructuró en base a la asistencia financiera a los productores algodoneros, contemplando, entre otras medidas, la contratación de seguros para asegurar la sustentabilidad de la actividad.
En este contexto, se tenía previsto que el Estado apoyara financieramente a los productores en la contratación de seguros “contra las caídas extraordinarias de la producción derivadas de adversidades climáticas, físicas, telúricas y biológicas que impactaran en una zona algodonera”.
No obstante, este mecanismo no tuvo éxito, ya que las compañías aseguradoras optaron por no ofrecer cobertura a causa de “las adversas condiciones agroclimáticas y la alta vulnerabilidad al riesgo del cultivo de algodón”.
Fuente: cadena3.com
Volver arriba
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario |
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario | 2655 |
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario | 1725 |
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario |
Sorteo del dia: 30/06/2025