En la Casa de las Culturas de la localidad de Pampa de Indio se llevó a cabo el taller teórico-práctico “Herramientas para la toma de decisiones para la mejora de la calidad de fibra y semillas” dictado por profesionales de INTA Sáenz Peña y El Colorado, junto a integrantes de la Fundación Ramón Carrillo Chaco, como parte de las actividades del convenio vigente INTA-Fundación Ramón Carrillo.
En la Casa de las Culturas de la localidad de Pampa de Indio se llevó a cabo el taller teórico-práctico “Herramientas para la toma de decisiones para la mejora de la calidad de fibra y semillas” dictado por profesionales de INTA Sáenz Peña y El Colorado, junto a integrantes de la Fundación Ramón Carrillo Chaco, como parte de las actividades del convenio vigente INTA-Fundación Ramón Carrillo.
El taller estuvo orientado a productores de algodón de pequeña escala de diferentes zonas de la provincia de Chaco y el objetivo fundamental de la misma fue la de compartirles algunos conocimientos referidos a la fibra de algodón para mejorar el rendimiento de su producción.
La Ing. Julieta Rojas, la Lic. Mónica Spoljaric, junto la becaria del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, Carolina Levit González, arrancaron la jornada con una introducción teórica sobre las características de la planta de algodón haciendo hincapié en las etapas de crecimiento y tipos de la fibra del cultivo. Luego fue el turno de la parte práctica del taller, para lo cual se dividieron los productores en tres grupos con un kit de medición para cada grupo. La actividad práctica consistió en mostrarles el uso de una guía de procedimientos operativos para muestras pequeñas de algodón que les pueda ser útil para obtener información a través de medición manual de longitud de fibra, viabilidad de germinación de semillas y cálculo de número de semillas para siembra.
Seguidamente el Ing. Diego Bela, también de INTA Sáenz Peña, habló sobre el impacto del desmote en la calidad de fibra de algodón desde la cosecha y explicó sobre la gestión de calidad, contaminantes, efecto de la humedad en el desmote, diferentes instrumentos para mediciones, funcionamiento y diferencias entre desmotadoras industriales y de pequeña escala.
Finalmente, el Ing. Edgardo Alvarez, de INTA El Colorado (Formosa), habló sobre el manejo de las hormigas en las primeras etapas de crecimiento de la planta: prevención, cuidados y como combatirlas en caso de ataque.
Durante toda la jornada, los profesionales respondieron a todas las dudas que se les presentaban a los 30 productores y técnicos que asistieron.
Volver arriba
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario |
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario | 2655 |
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario | 1725 |
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario |
Sorteo del dia: 11/07/2025