Gonzalo Iparraguirre, antropólogo e investigador del Laboratorio del Tiempo, dijo a Cadena 3: “Argentina lleva años desfasada. Es positivo que se discuta".

Argentina debate un cambio de huso horario: ¿mejorará la calidad de vida?

Servicios
Redes Sociales
21/08/2025 | 06:26

La Cámara de Diputados de Argentina debate un proyecto de ley impulsado por el diputado mendocino Julio Cobos que busca modificar el huso horario oficial del país, atrasando los relojes una hora para establecer el -04 GMT, en lugar del actual -03 GMT, vigente desde 1969.

La iniciativa, que retoma propuestas presentadas por Julio Cobos desde 2022, tiene como objetivo alinear el horario con la luz solar, reducir el consumo de energía eléctrica y mejorar la calidad de vida, en un contexto de crisis energética global.

Además, plantea otorgar flexibilidad a provincias y municipios, especialmente los cercanos a la cordillera, para ajustar hasta dos horas en casos específicos.

Para profundizar en los alcances de esta propuesta, Gonzalo Iparraguirre, antropólogo e investigador del Laboratorio del Tiempo, dialogó con Cadena 3 quien celebró el debate: “Argentina lleva años desfasada. Estamos en -03 GMT cuando, por la incidencia de la luz solar, deberíamos estar en -04 GMT. Hay estudios que lo demuestran, y es positivo que se discuta. En provincias cordilleranas, como en municipios linderos con Chile, hasta se podría considerar el -05 GMT”.

Iparraguirre destacó la importancia de fijar el -04 GMT de manera permanente, sin cambios estacionales, pero con una legislación que permita a provincias como Chubut o Santa Cruz, con realidades geográficas diversas, ajustar horarios según necesidades locales.

El proyecto, respaldado por estudios de la doctora Andrea Pattini del INAHE-CONICET Mendoza, sostiene que un huso horario desalineado con los ciclos de luz y oscuridad genera un consumo innecesario de electricidad.

Atrasar una hora permitiría aprovechar la luz solar matutina y reducir la iluminación artificial por la tarde, con impacto en hogares, escuelas y comercios.

Además, la iniciativa busca coordinar con países del Mercosur, como Brasil, para facilitar operaciones comerciales y logísticas, minimizando diferencias horarias.

Iparraguirre también abordó el impacto en la salud y las rutinas diarias: “Levantarse en invierno sin luz solar afecta el ritmo circadiano, especialmente en chicos que van a la escuela en la oscuridad. Esto genera desventajas en el rendimiento escolar y la salud”.

Propuso flexibilizar las jornadas laborales y escolares, alejándose del esquema tradicional de ocho horas de trabajo, ocho de ocio y ocho de descanso, que considera obsoleto tras la pandemia.

La Ley 26.350 de 2007 estableció un sistema de horarios de verano e invierno (-03 GMT y -02 GMT), pero se suspendió en 2009. Anteriormente, la Ley 25.155 de 1999 fijó el -04 GMT, aunque fue derogada poco después.

De aprobarse, el cambio al -04 GMT impactará horarios laborales, escolares y de servicios públicos, con una adaptación inicial que podría ser incómoda, pero con beneficios a mediano plazo, según experiencias internacionales.

La propuesta también contempla invitar a los países del Mercosur a alinear sus husos horarios para facilitar transacciones comerciales.

Según Iparraguirre, “es un paso hacia adelante, pero debe incluir flexibilidad para que municipios cordilleranos, como los de Chubut o Santa Cruz, puedan ajustar hasta -05 GMT según sus necesidades”.

El debate legislativo definirá si Argentina ajusta su reloj a un ritmo más natural, marcando un posible cambio histórico en la vida cotidiana.

Volver arriba
Programa en el aire
12:00 a 24:00

LATINOS Y NACIONALES

 
  • Maiz
  • Soja
  • Girasol
  • Trigo
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario 2655
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario 1725
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario

Sorteo del dia: 28/08/2025

  • La primera
  • Matutina
  • Vespertina
  • Nocturna
  • 7958
  • 6051
  • 9105
  • 4675
  • 6103
  • 8372
  • 7997
  • 2262
  • 9083
  • 8209
  • 6866
  • 2556

RADIO CORDIAL99.7 Mhz · 9 de Julio 1311 · CP 3722 · Tel: 03731 - 460986 / 460989 · Cel: 3731 - 433624 · Las Breñas - Chaco - Argentina
Copyright © 2010 . Radio Cordial. - Resolución: 1024x768 pixeles.