Según la Consultora Politikón, el crédito asignado para obras públicas en la provincia es de apenas $5.486 millones. se agrega a eso lo asignado a vialidad para algunas rutas.
El Presidente de la Nación, Javier Milei, presentó el lunes por cadena nacional el proyecto de Presupuesto Nacional para el año 2026, el cual refleja una realidad preocupante para la provincia del Chaco.
Según la consultora Politikón, el crédito asignado para obras públicas en la región es de apenas $5.486 millones, lo que implica una caída del 78% en términos reales con respecto al presupuesto actual destinado a estas iniciativas.
El Proyecto de Presupuesto Nacional 2026 prevé un gasto total para la provincia del Chaco de $2,20 billones, de los cuales una proporción significativa corresponde a programas de asistencia social y jubilaciones, pero los recursos para infraestructura y obras públicas, que son cruciales para el desarrollo provincial, sufren una reducción alarmante.
Caída en el Crédito para Obras Públicas
El panorama para el Chaco en términos de inversiones en obras públicas no es nada alentador. Con un presupuesto que asciende a apenas $5.486 millones, la caída en relación con el año anterior se presenta como una de las más pronunciadas entre las provincias del país. Entre los proyectos más destacados que aparecen en el presupuesto, se encuentran:
-Programa de Desarrollo de Infraestructura Municipal (Préstamo CAF, Resistencia): $1.474 millones.
-Apoyo al Desarrollo de Obras de Saneamiento y Agua Potable – PROFESA: $48 millones.
-Infraestructura Hídrica del Norte Grande (Préstamo BID): $193 millones.
-Construcción de Redes de Agua Potable en Hermoso Campo (Préstamo BID): $1.500 millones.
-Construcción de Redes de Agua Potable en Gral. Capdevila (Préstamo BID): $360 millones.
-Construcción de Redes de Agua Potable en Corzuela (Préstamo BID): $900 millones.
-Construcción del Segundo Acueducto: $1.012 millones.
Estos proyectos, esenciales para el abastecimiento de agua potable y la mejora de la infraestructura provincial, reflejan un descenso en el crédito presupuestario en comparación con el presupuesto vigente de 2025, a excepción de la iniciativa en Gral. Capdevila, que presenta una leve suba de 1,3%.
Si bien la asignación de fondos para programas sociales como Jubilaciones y Asignaciones Familiares se mantiene estable, con aumentos moderados, las inversiones en infraestructura no parecen acompañar este crecimiento.
Jubilaciones: Se asigna un crédito de $760.966 millones (34,6% del gasto total para el Chaco), con un incremento real del 2,4% respecto al presupuesto actual.
Asignaciones Familiares: Estas comprenden diversos beneficios, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), y se destinan $371.649 millones, lo que representa un alza real del 15,9%.
Pensiones por invalidez: El presupuesto asignado es de $317.874 millones (14,5% del total).
El Proyecto de Presupuesto Nacional 2026 marca un recorte importante para las obras públicas en el Chaco, si bien verá algunos aumentos en los gastos sociales, enfrenta una realidad complicada en términos de infraestructura.
Volver arriba
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario |
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario | 2655 |
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario | 1725 |
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario |
Sorteo del dia: 20/09/2025