Cippec propone en Córdoba un plan para el futuro del trabajo y jubilaciones

Servicios
Redes Sociales
27/09/2025 | 07:00

Con la participación de referentes políticos, académicos y del sector productivo, el encuentro pondrá en el centro del debate la articulación entre educación, empleo y producción como motor de un desarrollo inclusivo para la Argentina.

Este martes en Córdoba, Cippec convocó a especialistas y actores clave de la política, la academia y el sector productivo en una jornada que busca abrir un diálogo plural sobre dos temas estratégicos: cómo vincular de manera efectiva el sistema educativo con el mundo del trabajo y los sectores productivos, y cómo dar mayor previsibilidad al sistema previsional en un escenario de cambios demográficos.

La jornada estuvo organizada en tres paneles de debate que ofrecen una hoja de ruta para pensar el futuro del trabajo y la seguridad social en la Argentina.

Formación + Producción + Empleo: una alianza estratégica para el desarrollo argentino

Paneles de la Jornada

1. Formación y empleo de calidad

El primer panel estuvo dedicado a un desafío central: lograr que la formación acompañe las necesidades del empleo. Hoy, muchos sectores dinámicos de la economía enfrentan restricciones de capital humano porque la oferta educativa y de capacitación no siempre responde a lo que demanda el mundo del trabajo. Este espacio propone reflexionar sobre cómo articular mejor la educación, la formación profesional y el empleo para construir trayectorias laborales sostenibles y generar más y mejores oportunidades de trabajo de calidad.

2. Hacia una Argentina competitiva e inclusiva

El segundo panel se enfocó en cómo encaminar al país hacia un desarrollo más competitivo e inclusivo. Argentina arrastra décadas de dificultades para crecer de manera sostenida, generar empleo privado formal y reducir la pobreza. Si bien la estabilidad macroeconómica es una condición necesaria, no alcanza por sí sola. En este espacio se debaten los factores prioritarios para dar ese salto: aumentar la productividad, innovar, mejorar la infraestructura y fortalecer el capital humano, con el objetivo de impulsar un desarrollo sostenible que no deje a nadie atrás.

3. Propuesta para el reordenamiento del sistema previsional argentino y futuro demográfico

El último espacio de debate de la jornada estuvo enfocado en el sistema previsional. Allí se presentó una propuesta integral de reforma orientada a garantizar sostenibilidad, equidad y cobertura, en un contexto de envejecimiento poblacional. La iniciativa busca asegurar previsibilidad y justicia intergeneracional en el largo plazo.

Una convocatoria plural

La jornada reunió voces diversas que enriquecen el intercambio de miradas y experiencias. Con esta hoja de ruta, CIPPEC busca abrir un espacio de diálogo estratégico sobre el futuro del trabajo y la seguridad social en la Argentina.

Empresas interesadas en apoyar este evento pueden escribir a desarrolloinstitucional@cippec.org.

Volver arriba
Programa en el aire
12:00 a 24:00

LATINOS Y NACIONALES

 
  • Maiz
  • Soja
  • Girasol
  • Trigo
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario 2655
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario 1725
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario

Sorteo del dia: 01/10/2025

  • La primera
  • Matutina
  • Vespertina
  • Nocturna
  • 1457
  • 3834
  • 7197
  • 3238
  • 9074
  • 4014
  • 6609
  • 2774
  • 7761
  • 7883
  • 3390
  • 6957

RADIO CORDIAL99.7 Mhz · 9 de Julio 1311 · CP 3722 · Tel: 03731 - 460986 / 460989 · Cel: 3731 - 433624 · Las Breñas - Chaco - Argentina
Copyright © 2010 . Radio Cordial. - Resolución: 1024x768 pixeles.