FOTO: archivo.
El gobernador de Mendoza advierte que el equilibrio fiscal es insuficiente. Pide al Presidente recuperar el "estatus político" de la Ley Bases y buscar el apoyo del Congreso para las reformas estructurales y el crecimiento.
El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, alzó la voz desde el Coloquio IDEA 2025 en Mar del Plata con una recomendación tajante dirigida al presidente Javier Milei: el camino de la estabilidad económica y el crecimiento exige más que solo el tan mentado equilibrio fiscal.
En diálogo con Cadena 3, Cornejo evitó sumergirse en definiciones binarias, pero fue claro en su diagnóstico y prescripción: "La recomendación que le hago es que amplíe la base de sustentación porque con el equilibrio fiscal solamente va a ser difícil crecer".
Si bien reconoció el "gran logro" del Gobierno en materia de ordenamiento de las cuentas, subrayó la necesidad imperiosa de avanzar con las reformas estructurales –fiscales, laborales, y de coparticipación–.
El punto central de su argumento pasa por la vía institucional. Estas transformaciones, insistió el mandatario, "no se pueden hacer con DNU, se tienen que hacer con leyes" que cuenten con el debido "apoyo del Congreso".
En ese sentido, Cornejo postuló el momento político que antecedió a la frustrada sanción de la mega-ley de principios de año como la hoja de ruta a seguir. "Es imprescindible restablecer el estatus político de la Ley Bases, que fue el mejor momento político del gobierno," afirmó, recordando que fue en ese período donde mejoró la "consideración popular" y el Gobierno gozaba de un "apoyo bastante grande".
Finalmente, el gobernador de Mendoza extendió la responsabilidad a sus pares. Hizo un llamado a los gobernadores, no solo a los aliados electorales sino a todos aquellos que han sido socios de la gestión, a "reconsiderar la necesidad" de apoyar estas reformas.
La lógica es pura pragmática provincial: para que "le vaya bien a la provincia de Mendoza, para que le vaya bien a la economía de Mendoza, para que le vaya bien a la provincia de Córdoba, para que le vaya bien a la provincia de Santa Fe," se requiere no solo "una economía macroestable" sino también la concreción de las "reformas laborales, fiscales, impositivas".
Volver arriba
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario |
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario | 2655 |
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario | 1725 |
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario |
Sorteo del dia: 17/10/2025