
El pasado martes, en la Escuela N° 62 de "Mesón de Fierro", se llevó a cabo una capacitación organizada por la Agencia de INTA Gral. Pinedo sobre la "Cosecha, Acondicionamiento y Producción de Harina de Vainas de Algarrobo".
El evento contó con la presencia de especialistas de la Dirección Nacional de Desarrollo Foresto Industrial del SAGyP, entre ellos el técnico fitosanitario Lucas Vera, el técnico en viveros y plantas forestales José Mitre, y el profesor independiente Mario Corvalán. Durante la presentación, se abordaron temas relevantes como la diversidad de usos de la algarroba, el almacenaje de vainas, la importancia del secado, la molienda y la conservación de la harina.
Sandra Ávila, profesora de la Escuela de Educación Secundaria N° 62 y guía de la cooperativa "Emprendiendo un Sueño", expresó: “Hoy tuvimos el privilegio de compartir una capacitación enriquecedora sobre el procesamiento y acondicionamiento de harina de algarrobo. Los conocimientos compartidos son muy valiosos para el desarrollo de nuestra comunidad. Nuestra cooperativa se dedica a la producción de alimentos a partir de productos locales, y nos proponemos aumentar el valor agregado de lo que tenemos en nuestro entorno”.
José Mitre, técnico universitario en Ingeniería y Plantaciones Forestales, complementó diciendo: “Hoy estamos compartiendo información sobre cómo aprovechar la algarroba como un recurso estratégico para las economías locales. La harina de algarroba es libre de gluten y ya se está exportando a Estados Unidos.
En Santiago del Estero, hemos logrado que alrededor de 160 familias se involucre en la recolección de vainas, creando oportunidades laborales estables en la región”. Esta capacitación no solo busca promover el uso y aprovechamiento de la algarroba, sino también revalorizar los saberes tradicionales y ofrecer herramientas para el desarrollo económico y social de las comunidades rurales. El trabajo en conjuntos como cooperativas permite que las familias puedan acceder a nuevos conocimientos y habilidades, mejorando sus oportunidades laborales y fortaleciendo la economía local.
El INTA se compromete a seguir apoyando estas iniciativas que potencian el desarrollo sostenible, el emprendedurismo y la mejora de la calidad de vida en nuestras comunidades.
Volver arriba

| Mercado | Actual | Anterior | Var% |
| Rosario |
| Mercado | Actual | Anterior | Var% |
| Rosario | 2655 |
| Mercado | Actual | Anterior | Var% |
| Rosario | 1725 |
| Mercado | Actual | Anterior | Var% |
| Rosario |


Sorteo del dia: 10/11/2025

