El Riesgo País perforó los 600 puntos: es el valor más bajo desde enero

FOTO: ilustrativa.

Servicios
Redes Sociales
11/11/2025 | 06:30

Este lunes continuó la tendencia a la baja del indicador, que es clave para el plan económico. El dólar cerró a $1.445 para la venta en el Banco Nación.

El inicio de la semana bursátil en Argentina marcó una notable revalorización de los bonos Globales emitidos bajo ley extranjera, señalando una reacción positiva y sostenida de los mercados financieros.

Este impulso alcista se reflejó de inmediato en una caída significativa del riesgo país, que logró perforar el umbral de los 600 puntos básicos por primera vez desde enero, llegando a tocar los 596 puntos antes de corregir levemente por la tarde.

El detalle de las cotizaciones reafirma la tendencia, con alzas destacadas en los principales títulos de deuda en dólares.

El Global 29 escaló 1,39%, cotizando a $87,48, mientras que el Global 30 avanzó 1,58% hasta $83,56.

Otros bonos clave, como el Global 38 y el Global 41, registraron apreciaciones cercanas al 1,60%.

Esta vigorosa demanda de bonos ejerció la presión necesaria para que el riesgo país, la prima que el mercado exige a Argentina por sobre los bonos del Tesoro de EE. UU., cayera temporalmente a niveles que no se veían en meses, reflejando una mejora en las expectativas de repago.

La dinámica positiva obedece a una conjunción de factores económicos y políticos.

Por un lado, la estrategia financiera oficial ha ganado credibilidad, impulsada por las recientes presentaciones del Ministro de Economía, Luis Caputo, ante grandes inversores en Nueva York, donde se delinearon los planes de recompra de deuda y la búsqueda de consolidación de reservas internacionales en el Banco Central.

Asesorías financieras como Grupo SBS han interpretado el resultado electoral como un factor que impulsa la demanda de pesos y abre la puerta a una eventual relajación de la política monetaria, mientras que Delphos Investment ve una hoja de ruta clara hacia el crecimiento económico sustentado en el orden macro y un mayor consenso legislativo para reformas.

Sin embargo, el optimismo convive con la persistencia de ciertas incertidumbres en el mercado.

Si bien sociedades de bolsa como Cohen anticipan menor volatilidad y tasas en descenso, el foco de la duda sigue centrado en la permanencia del régimen de bandas cambiarias.

Analistas de Delphos Investment señalan que el mercado mantiene su escepticismo sobre la vigencia de este esquema, lo cual se evidencia en los indicadores de precios, sugiriendo que este desalineamiento podría ofrecer oportunidades de inversión en posiciones a favor de la moneda local.

En paralelo, consultoras como Max Capital monitorean de cerca el riesgo de intervención del Banco Central si el dólar toca el techo de la banda, con el objetivo oficial fijado en la suma de reservas netas.

De cara al futuro, el panorama financiero se ve favorecido por una brecha cambiaria acotada y un contexto externo más estable, según Wise Capital, lo cual influye directamente en el desempeño diario de la deuda.

En este marco, las expectativas giran en torno a un posible recorte de tasas en los próximos meses para dinamizar el consumo interno.

Adicionalmente, el segmento institucional presta especial atención a las reuniones con el Gobierno de Estados Unidos, que podrían habilitar un aval clave para la recompra de deuda y la reapertura del financiamiento externo.

La tendencia bursátil acompaña, con el índice Merval sosteniendo su avance, aunque analistas recuerdan que las acciones argentinas todavía tienen camino por recorrer para alcanzar los máximos históricos ya observados en la renta fija.
Fuente: Cadena3

Volver arriba
Programa en el aire
12:00 a 18:00

Conexión con Cadena 3

 
  • Maiz
  • Soja
  • Girasol
  • Trigo
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario 2655
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario 1725
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario

Sorteo del dia: 10/11/2025

  • La primera
  • Matutina
  • Vespertina
  • Nocturna
  • 1372
  • 3795
  • 4819
  • 6169
  • 5150
  • 5800
  • 8272
  • 8044
  • 3149
  • 3261
  • 3039
  • 4941

RADIO CORDIAL99.7 Mhz · 9 de Julio 1311 · CP 3722 · Tel: 03731 - 460986 / 460989 · Cel: 3731 - 433624 · Las Breñas - Chaco - Argentina
Copyright © 2010 . Radio Cordial. - Resolución: 1024x768 pixeles.