
El Consejo de Mayo volvió a reunirse este miércoles, pero, con crÃticas sindicales, no hubo avances en cuanto a acuerdos sobre el borrador. La presentación del documento serÃa el 9 de diciembre.
En una mañana agitada en Casa Rosada, el Consejo de Mayo volvió a reunirse sin lograr los consensos necesarios para avanzar en la reforma laboral que el Ejecutivo pretende tratar durante las sesiones extraordinarias desde el 10 de diciembre. La falta de acuerdos obligó a adelantar la presentación del documento final, que pasarÃa del 15 al 9 de diciembre.
El encuentro, que se extendió durante una hora y media en el Salón de los Escudos del Ministerio del Interior, dejó en claro la distancia entre las partes. AllÃ, el titular de la UOCRA y representante sindical, Gerardo MartÃnez, volvió a manifestar su desacuerdo con los lineamientos del Gobierno. “Hablamos de una modernización laboral que no implique perder derechosâ€, sostuvo al ingresar, y ante la consulta sobre si el pedido estaba reflejado en el borrador oficial, se limitó a responder: “Veremosâ€.
“Es mal antecedente que se quiera presentar un proyecto de esta caracterÃstica con la realidad argentina, y sin un acuerdo consensuado con los que representamos a los trabajadores. Me parece que vamos a tener un gran debate. Veremos cómo actúa el gobierno y nosotros también actuaremos. No nos quedaremos de brazos cruzados. Están en juego derechos individuales y colectivosâ€, apuntó.
Fue el debut del jefe de Gabinete, Manuel Adorni, al frente de la coordinación del Consejo. También participaron el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger; el gobernador mendocino Alfredo Cornejo, en representación de las provincias; la senadora Carolina Losada; el diputado Cristian Ritondo; MartÃnez por la CGT, y MartÃn Rappallini por la UIA. La tarea del Ejecutivo no es sencilla: debe acercar posiciones entre sectores que mantienen fuertes diferencias. Por eso, pese a que este era el último encuentro formal, se prevé sumar otra reunión antes del 9 de diciembre.
Cristian Ritondo reconoció en rueda de prensa que si bien existen coincidencias estructurales, los desacuerdos aparecen en los detalles. “Cada uno presentó propuestas. Habrá partes de todos, pero la impronta será del Ejecutivoâ€, afirmó. El legislador también adelantó que el 9 de diciembre se difundirá un documento “pulidoâ€, aunque no cuente con el apoyo unánime de los seis representantes del Consejo.
Las objeciones de la CGT no cayeron bien en Casa Rosada, donde remarcan que los gremios rechazaron el proyecto aun sin conocerlo en profundidad.
Tras la reunión, MartÃnez se dirigió a un despacho del asesor presidencial Santiago Caputo, donde reiteró que la central no coincide con las propuestas libertarias.
En paralelo, integrantes del Consejo señalaron que ya trabajan en la inclusión del capÃtulo laboral dentro del paquete de proyectos que el Ejecutivo enviará al Congreso el 9 de diciembre.
Por el momento, la reforma laboral, un eje central en las polÃticas futuras del gobierno, no tiene avances concretos.
Fuente: Cadena3
Volver arriba

| Mercado | Actual | Anterior | Var% |
| Rosario |
| Mercado | Actual | Anterior | Var% |
| Rosario | 2655 |
| Mercado | Actual | Anterior | Var% |
| Rosario | 1725 |
| Mercado | Actual | Anterior | Var% |
| Rosario |


Sorteo del dia: 26/11/2025

