La Legislatura aprobó el aumento del aporte de trabajadores públicos al Fondo de Alta Complejidad

Servicios
Redes Sociales
27/11/2025 | 08:14

La Cámara de Diputados de la provincia sesionó este miércoles y trató el proyecto de ley 2343/24 de modificación del artículo 37 de la Ley 800-H -antes conocida como la 4044-, que redefine los aportes al Fondo de Alta Complejidad (FAC).

Así, en una intensa sesión, se estableció un aumento del 1 al 2% sobre las remuneraciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal, y del 2,5% para funcionarios electivos y cargos de conducción superior de los tres Poderes del Estado. La votación resultó con 18 votos a favor y 13 en contra, con la ausencia de Darío Bacileff Ivanoff.

El diputado oficialista Iván Gyoker, de Juntos por el Cambio, obró de miembro informante y remarcó que el objetivo de la ley es «asegurar las prestaciones al afiliados del InSSSeP porque hay auditorías desde 2017 que muestran la insuficiencia y déficit crónico que tiene esta alícuota vigente».

Por su parte, el diputado justicialista Rubén Guillón se manifestó en contra de la iniciativa, y aseguró que se trata de «otro intento de solución coyuntural a expensas de los propios afiliados».

A su turno, Juan José Bergia, del NEPAR, explicó que el FAC existe para ayudar a personas que están atravesando enfermedades graves y tratamientos muy costosos, y expresó: «Tenemos que entender que este es un sistema solidario y hace más de 30 años que no se actualiza. Actualizar este fondo, no es un capricho, es una necesidad y no se está pidiendo un esfuerzo imposible».

En tanto, la diputada Tere Cubells, del Frente Grande, adelantó su voto negativo, y agregó: «Nuevamente esta Legislatura está fuera de la agenda y contra los trabajadores. es una medida que en absoluto va en contra y expresa una forma más del ajuste».

Por su parte, el legislador justicialista Nicolás Slimel advirtió que en el orden del día había «muchas prioridades», como las declaraciones de emergencia alimentaria, energética, del transporte, de regularización y pidió que también den quórum para votar esas.

A su vez, el diputado Santiago Pérez Pons aseguró que la iniciativa «es un delirio», y agregó: «El último aumento que recibieron los trabajadores fue en abril. Recibieron unas migajas en marzo y una migaja en abril. Van a llegar a diciembre y el Gobernador le va a deber a la docencia 17,5% de aumento. Acá no hubo pandemia, hubo una alianza con el Presidente que le quitó recursos a la provincia».

«No hay otro título: ajuste a los trabajadores y se podía haber hecho de muchísimas formas. Esto es un tercio de lo que gastan en pautas publicitarias en un año», remarcó.

Volver arriba
Programa en el aire
6:00 a 8:00

Folklore

 
  • Maiz
  • Soja
  • Girasol
  • Trigo
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario 2655
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario 1725
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario

Sorteo del dia: 26/11/2025

  • La primera
  • Matutina
  • Vespertina
  • Nocturna
  • 3754
  • 2074
  • 8430
  • 4528
  • 7490
  • 8886
  • 5316
  • 0094
  • 0267
  • 0225
  • 8648
  • 3120

RADIO CORDIAL99.7 Mhz · 9 de Julio 1311 · CP 3722 · Tel: 03731 - 460986 / 460989 · Cel: 3731 - 433624 · Las Breñas - Chaco - Argentina
Copyright © 2010 . Radio Cordial. - Resolución: 1024x768 pixeles.